Jornadas de Capacitación y Divulgación del Campus para la Seguridad y Defensa
La formación integral anual
Línea 1: USO DE LA FUERZA
Aquí te apuntas a la Línea 1 completa o si lo prefieres elige solo una de las Capacitaciones más abajo.
SAMI-X PRO & BONOWI
Soluciones en la intervención y la lucha cuerpo a cuerpo y curso oficial operador Bonowi.
2 y 3 de Marzo
- Guardias, contenciones y técnicas defensivas.
- Protocolo de intervención en equipo.
- Controles y reducciones de sujetos.
- Portes de bastón extensible y aperturas.
- Ángulos de golpeo.
- Protección del arma y transiciones de bastón.
- Controles al cuerpo e intervención en equipo con bastón.
⬇ Reserva aquí sólo esta Capacitación ⬇
TIRO DEFENSIVO
Los fundamentos, las manipulaciones y el empleo del arma corta.
4 y 5 de Marzo
- Fundamentos del tiro.
- Diagnóstico del tiro.
- Manipulaciones, recargas e interrupciones.
- La plataforma de tiro.
- Tiro en condición de herido.
- Salir de la X.
- Múltiples objetivos.
- Trabajo en binomio.
⬇ Reserva aquí sólo esta Capacitación ⬇
ALGUNOS DETALLES QUE QUIZÁS TE INTERESEN
- Una estructura biomecánica sólida para afrontar intervenciones.
- Cómo defender las armas y evitar que te las sustraigan.
- Defender tu integridad ante atentados contra el Agente de la Autoridad.
- El código ABC/D de intervención para abordar sujetos en la intervención, priorizado por peligrosidad.
- Cómo derribar con las mínimas lesiones en el sujeto y la máxima seguridad para el profesional.
- Cómo usar las armas de fuego en el cuerpo a cuerpo para que sean una herramienta en la que apoyarse y no un estorbo en la intervención.
- Un método de trabajo en equipo tan sencillo que te permitirá liderar la gestión del enfrentamiento, aunque tu compañero no conozca el sistema.
- Una estructura de trabajo con bastón extensible que te permite abordar a un sujeto con seguridad.
- Utilizar el bastón extensible para controlar y conducir; y hacerlo con tu compañero.
- 6 ángulos de trabajo con el bastón extensible que te permiten golpear o defender tu integridad adaptándote a la situación y las diferentes distancias.
- Cómo transicionar entre armas letales y de letalidad reducida, sin tener que dejar caer ninguna.
- Cuáles son los fundamentos que realmente importan, y en que medida, para colocar los disparos donde quieres.
- Un diagnóstico para mejorar los fundamentos del tiro de una manera que puedas entrenar todos los días por tu cuenta.
- Consigue un desenfunde muy eficiente con un concepto de entrenamiento basado en la ciencia y que una vez lo conozcas podrás aplicarlo para todo siempre.
- Por qué no es bueno que extiendas al máximo tus brazos para empuñar tu arma corta y qué problemas vas a evitar.
- Cómo salir de la X de una manera eficiente y segura, mientras haces fuego.
- Los detalles del tiro en condición de herido cuando tu movilidad está reducida y necesitas seguir usando tus armas.
- Un sencillo detalle visomotriz para ser eficiente enlazando objetivos en diferentes posiciones.
- Trabajo en equipo, trabajo en equipo y trabajo en equipo.
Tus Profesores
Pablo Varela
Director Técnico de Escuela de las 3 Armas
Militar de Carrera del Ejercito de Tierra con 27 años de experiencia.
Master Universitario en Técnicas de Supervivencia en la Naturaleza.
Instructor de Combate Cuerpo a Cuerpo y Artes Marciales Israelíes.
Instructor Asociado SAMI X PRO Nivel 4
Instructor TCCC y TECC por NAEMT.
Instructor de tiro y armamento por el Ministerio del Interior.
Formador con más de 17 años de experiencia en el desarrollo de programas formativos para Unidades.
Experiencia profesional en misiones internacionales.
Experto docente del Experto Universitario de “Operaciones Internacionales de Seguridad”, “Intervención Operativa Policial” y “Sanitario de Combate en Operaciones”
Cecilio Andrade
Militar de carrera y Doctorado en historia.
Licenciado en Educación Física.
Licenciado en Historia Contemporánea.
Licenciado y Master Science in Business Administration.
Master en Integrismo Religioso en la Evolución de las Sociedades.
Posgrado Neurofisiología del Stress en Entornos de Supervivencia Operativa.
Experiencia profesional en misiones y organizaciones internacionales.
Redactor colaborador de las revistas “Defensa, Revista internacional de Ejércitos, armamento y tecnología”, “Armas” y “Todo Seguridad” con reportajes especializados en temas de protección, tácticos y de trabajo con armas.
Consejero del Campus para la Seguridad y Defensa.
Ricardo Ruiz
Director de Escuela de las 3 Armas
Militar de carrera con 25 años de servicio.
Instructor de Equipos de Tiradores de Precisión por “Steyr Academy”.
Instructor de tiro de arma larga y corta.
Instructor TCCC y TECC por NAEMT.
Formador militar con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de programas formativos para Unidades.
Experiencia profesional en misiones internacionales.
Experto docente del Experto Universitario de “Operaciones Internacionales de Seguridad”, “Intervención Operativa Policial” y “Sanitario de Combate en Operaciones”
FAQ
Preguntas frecuentes resueltas
¿Tienes alguna duda?
Aquí tienes un formulario para consultarnos todo lo que necesites.
También puedes usar el WhatsApp abajo a la derecha en este misma web.