Jornadas de Capacitación y Divulgación del Campus para la Seguridad y Defensa
Por la cultura de Seguridad y Defensa del Reino de España

Del 26 de Febrero al 01 de Marzo (ONLINE)
Del 7 al 10 de Marzo (Almería)
El Campus para la Seguridad y Defensa nació con el objetivo de llevar al más alto nivel la formación en materia de Seguridad y Defensa, ofreciendo un espacio donde formadores de reconocido prestigio pudieran también ejercer su labor divulgadora.
Para ello, durante dos semanas, online y presencial, se realizarán las Jornadas de CAPACITACIÓN y DIVULGACIÓN a través de varias Líneas de trabajo; aunando esfuerzos tanto profesionales como asociaciones, marcas y administración.
El objetivo es que puedas participar en cualquiera de los formatos y te organices conformando tu itinerario de acorde a tus necesidades profesionales.
Las Jornadas se dividen en una parte a distancia y otra presencial.
La parte a distancia se realizará del 26 de febrero al 01 de Marzo del 2024 a través de varias video-conferencias con expertos en formato Lección MAGISTRAL.
La parte presencial tendrá lugar del 7 al 10 de marzo del 2024, mediante 3 Líneas de trabajo, organizadas por temáticas en formato Jornada de CAPACITACIÓN.
Puedes elegir participar en LÍNEAS completas de Formación Integral o elegir CAPACITACIONES independientes; así como asistir a las Lecciones MAGISTRALES.
Todos juntos compartiremos varios días con referentes nacionales en cada una de las materias.
CRONOGRAMA AÑO 2024

Línea 1: LETALIDAD REDUCIDA
Aquí tienes el contenido formativo de la Línea 1:
DEFENSA VERBAL & GRAPPLING POLICIAL
Competencias de comunicación & Reducciones y controles.
7 de Marzo

- Comunicación y Defensa Verbal
- Resolver conflictos usando la comunicación tátctica
- Protocolo de intervención.
- Controles y reducciones de sujetos.
- Engrilletamientos.
- Defensa y retención de las armas
BASTÓN EXTENSIBLE EKA BONOWI
Curso oficial Operador EKA BONOWI
8 de Marzo

- Fase Online previa con temario y vídeos.
- Guardias, contenciones y técnicas defensivas.
- Protocolo de intervención en equipo.
- Portes de bastón extensible y aperturas.
- Ángulos de golpeo.
- Protección del arma y transiciones.
- Golpeos.
DEC HUSHA
Curso oficial Operador HUSHA
9 de Marzo

- Fase Online previa con temario y vídeos.
- Conocimientos técnicos del dispositivo eléctrico de control.
- Porte del dispositivo.
- Protocolo de intervención en equipo.
- Protocolo de uso combinado con spray y cargas CS.
- Controles y engrilletamientos.
- Protección del arma.
SVB SEMICYUC
Curso oficial SVB por SEMICYUC
10 de Marzo

- Fase Online previa con una clase vía ZOOM.
- Guías de actuación
- Plan nacional de RCP.
- Manejo de la vía aérea.
- Dispositivo DEA.
- Actuación ante atragantamientos.
Línea 2: ENFRENTAMIENTOS ARMADOS
Aquí tienes el contenido formativo de la Línea 2:
TIRO DEFENSIVO
Los fundamentos, las manipulaciones y el empleo del arma corta.
7 y 8 de Marzo

- Fundamentos y diagnóstico del tiro.
- Manipulaciones, recargas e interrupciones.
- La plataforma de tiro.
- Tiro en condición de herido.
- Salir de la X.
- Múltiples objetivos.
- Trabajo en binomio.
TECC- LEO NAEMT
Salvar una vida en la intervención policial.
9 y 10 de Marzo

- Fase Online previa con una clase vía ZOOM.
- Contextualización del TECC.
- Tener un plan en zona caliente con heridos.
- Tiro en condición de herido. (Abrigos y heridos)
- Uso del torniquete y control de sangrados.
- Vía aérea, heridas respirantes y neumotórax.
- Prevención de la hipotermia.
- Evacuación y coordinación con SEM.
Línea 3: TPP´s PARA SEGURIDAD CIUDADANA
Aquí tienes el contenido formativo de la Línea 3:
INTERVENCIÓN EN INMUEBLES
Realiza una intervención en inmuebles con seguridad jurídica y operativa.
7 y 8 de Marzo
COMPLETO

- Desplazamientos con arma corta en inmuebles
- Técnicas con linterna.
- Uso de abrigos y cubiertas.
- Geometría de las estancias.
- Factores determinantes en las entradas.
- Técnicas de acceso a inmuebles, pasillos y escaleras.
- Trabajo en binomios en inmuebles.
PARADA POLICIAL A VEHÍCULOS
Cómo realizar una intervención policial segura a vehículos.
9 y 10 de Marzo

- Zonas de peligro del vehículo en la intervención
- Niveles de alerta en la intervención
- Posicionamiento del vehículo policial
- Protección balística del vehículo
- Funciones de los Agentes de la Autoridad
- Aproximación al vehículo
- Actuación con los ocupantes y registro
Lecciones MAGISTRALES
Del 26 de Febrero al 01 de Marzo, en formato video-conferencia.
Todas las Lecciones MAGISTRALES están incluidas para los asistentes a las Capacitaciones presenciales en Almería.
Si no puedes venir a las Capacitaciones también puedes asistir apuntándote más abajo.
Las Lecciones se grabarán y podrán verse en diferido.
El Atleta Táctico: Un policía, un militar y un bombero.
26 de febrero 18:00

Fran Alonso dirige una mesa divulgativa integrada por un policía, un militar y un bombero.
Militar de carrera con +20 años de experienciaLicenciado en Ciencias Químicas, licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Experiencia en despliegues internacionales.
Entrenador Crossfit nivel 3, entrenador superior de natación, entrenador nacional de triatlón.
Especialista en fuerza y acondicionamiento físico CSCS*D, TSAC*D, CPT*D y CSPS*D.
Estadística Policial Víctimas de Incidentes Violentos.
27 de febrero 18:00

ITEPOL
Asociación PolicialAsociación profesional formada y constituida legalmente por un grupo de policías que se dedica a la realización de todo tipo de pruebas y test de materiales, tácticas, técnicas y procedimientos, con el objetivo de informar de los resultados obtenidos para desmitificar o arrojar luz en aquellas cuestiones de interés para el trabajo policial.
El debate de tiro final: Eduardo Vs Eduardo.
28 de febrero 18:00

Eduardo contra Eduardo.
Tiradores de nivel mundialEduardo Abril de Fontcubertá es Campeón del Mundo de tiro a 1000 metros con calibre .50BMG y Eduardo de Cobos es Campeón de Europa de IPSC.
Con ambos debatiremos sobre técnica de tiro y entrenamiento de tiro para profesionales de de la Seguridad y Defensa.
El debate está servido ¿Estarán de acuerdo en todo?
Las 3 dimensiones del enfrentamiento armado.
29 de febrero 18:00

Antonio Coque, Ernesto Pérez Vera y Juan A. Amat.
Un abogado, un erudito de los enfrentamientos armados y un psicólogo.Todos policías.
Antonio es experto en el uso de la Fuerza, Ernesto se retiró a causa de un enfrentamiento armando y Juan es especialista en psicobiología.
Los tres darán su punto de vista en base a su experiencia y especialidad de los enfrentamientos armados en España.
Atención al herido en combate: Lecciones desde Ucrania.
01 de marzo 18:00

Carlos Adarve profundiza en las directrices del CoTCCC.
Faculty Affiliate NAEMT & Médico sirviendo en Ucrania.Ambos expertos en la atención a heridos en combate repasarán las Lecciones Aprendidas de María sirviendo en Ucrania.
Los patrones lesionales y los peligros a los que se enfrentan los Sanitarios de Combate, son algunas de los temas de los profesionales pueden aprender.
LOGÍSTICA
4 días de formación de alta calidad en unas instalaciones de alta calidad.
Aquí vienes a disfrutar de una experiencia formativa de alto nivel, sin preocupaciones logísticas.


Material necesario
Te recomendamos que traigas tu equipo de trabajo, no obstante nosotros te proveemos de todo lo necesario para realizar las Capacitaciones.
Tendrás recomendaciones y detalles sobre materiales y equipo en tu cuenta para que puedas prepararte convenientemente.
Comida y alojamiento
Hemos concertado un hotel* y toda la alimentación para que no tengas que preocuparte por nada, a un precio super reducido.
Te ayudamos con la gestión durante el procedimiento de inscripción.
*54€ Hab. doble / Pensión Completa
*77€ Hab. Individual / Pensión Completa
Localización
Se realizará en Mojacar (Almería)* y todas las instalaciones están muy cercanas entre ellas y el alojamiento.
Aquí vienes a compartir 4 días con otros compañeros con las mismas inquietudes que tu.
* Todos los detalles de coordinación en la cuenta que te crearemos
¿DESCUENTOS?
Este es el Campus de todos y pertenecer a una asociación o sindicato es muestra de preocupación por tu profesión, por ello hemos preparado un descuento adicional.
Si perteneces a cualquier asociación o sindicato de profesionales de la Seguridad y Defensa, puedes enviarnos un email a campus@escuela3armas.com solicitándonos tu “descuento adicional para asociaciones y sindicatos”.
Tienes aqui los logos de algunas asociaciones que benefician a sus asociados con mejores precios en las Jornadas del Campus. Si quieres que tu asociación esté aquí también, envíanos un mensaje.







FAQ
Preguntas frecuentes resueltas
¿Tienes alguna duda?
Aquí tienes un formulario para consultarnos todo lo que necesites.
También puedes usar el WhatsApp abajo a la derecha.